Todo lo que debes saber del octavo retiro AFP 2025

Descubre aquí todo sobre el proceso para poder acceder al octavo retiro AFP 2025 y acceder a tus ahorros.

Todo lo que debes saber del octavo retiro AFP 2025

El retiro de una parte de tus fondos de pensiones ya es una realidad. La Ley 32445 permite a todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones retirar hasta 4 UIT (≈ S/ 21,400) de manera extraordinaria y voluntaria. Tú decides si hacerlo o no, en Tu Otro Banco, te aconsejaremos lo mejor.  

¿Qué dice la Ley y el reglamento?

La norma ya está vigente y su reglamento también. Desde su publicación, los afiliados cuentan con 90 días calendario para presentar su solicitud.

Los pagos se harán en cuotas mensuales de hasta 1 UIT.

Puedes detener los desembolsos si lo solicitas al menos 10 días antes de la siguiente entrega.

Los fondos son intangibles: no podrán ser embargados ni retenidos, salvo por juicios de pensión de alimentos, en cuyo caso se puede descontar hasta el 30%. 

¿Cuándo hacer la solicitud?

Consulta el cronograma según el último dígito de tu DNI para registrar tu solicitud de retiro de hasta 4 UIT. El proceso comenzará el 21 de octubre. 

DNI termina en

Fecha 1

Fecha 2

Fecha 3

Letra

21 de Octubre

-

19 de Noviembre

0

22 de Octubre

23 de Octubre

20 de Noviembre

1

24 de Octubre

27 de Octubre

21 de Noviembre

2

28 de Octubre

29 de Octubre

24 de Noviembre

3

30 de Octubre

31 de Octubre

25 de Noviembre

4

03 de Noviembre

04 de Noviembre

26 de Noviembre

5

05 de Noviembre

06 de Noviembre

27 de Noviembre

6

07 de Noviembre

10 de Noviembre

28 de Noviembre

7

11 de Noviembre

12 de Noviembre

01 de Diciembre

8

13 de Noviembre

14 de Noveiembre

02 de Diciembre

9

17 de Noviembre

18 de Noviembre

03 de Diciembre

 

¿Qué debes revisar antes de solicitarlo?

Para evitar retrasos o rechazos:

  • Activa o recupera tu clave web de la AFP.
  • Verifica que tu correo electrónico y celular estén actualizados.
  • Consulta tu saldo en la web o app de tu AFP (Integra, Hábitat, Prima, Profuturo).

Si no revisas estos pasos con anticipación, puedes perder tu turno o complicar tu trámite.

¿Qué hacer con el dinero retirado?

Una vez recibido, aprovecha al máximo tu dinero y ponlo a trabajar por ti. Aquí te recomendamos dos opciones que son perfectas para ti:

  • Cuenta de Ahorros Preferente: mantiene tu dinero disponible y genera rentabilidad. Ofrece una TREA de 4% en soles y 2.25% en dólares, sin monto mínimo de apertura.
  • Depósito a Plazo Fijo: asegura el futuro del dinero retirado de tu AFP con una tasa fija, si no lo usarás en el corto plazo.

Ambas alternativas puedes abrirlas desde la APP Banco Pichincha Perú, rápido y sin papeleo.

En resumen

  • Retira hasta 4 UIT (≈ S/ 21,400).
  • Solicita entre octubre 2025 y enero 2026, según cronograma SBS.
  • Pagos en 4 cuotas mensuales de hasta 1 UIT.
  • Fondos intangibles, salvo descuentos por alimentos (30%).
  • Prepara tus claves y datos actualizados desde ya.
  • Haz crecer tu dinero en productos seguros y rentables.

Empieza a ahorrar desde la APP Banco Pichincha Perú. Somos Tu Otro Banco, Tu banco para ahorrar. 

Finanzas en simple

El espacio donde hablamos claro sobre ahorro y bienestar financiero, para que manejes tu dinero con confianza.